Manifestaciones a favor del cambio social
La izquierda abertzale, EA, Alternatiba y Aralar convocan movilizaciones a favor del cambio social y contra la reforma neoliberal
La izquierda abertzale, EA, Alternatiba y Aralar han convocado manifestaciones en Bilbo, Donostia, Gasteiz e Iruñea para el 11 de febrero a favor del cambio social como "respuesta contundente" ante la reforma neoliberal y el proceso de centralización.
26/01/2012 14:04:00
BILBO-. Estas formaciones han realizado este emplazamiento en el transcurso de una rueda de prensa celebrada en Bilbo, en la que han tomado parte, entre otros, los representantes de la izquierda abertzale Maribi Ugarteburu y Txelui Moreno, el secretario general de EA, Pello Urizar, el portavoz de Alternatiba, Oscar Matute, y la dirigente de Aralar Maite Sarasua.
En su comparecencia, han manifestado que se está ante una crisis "sistemática" a nivel mundial y han añadido que en Euskal Herria hay que "añadirle la negación de la soberanía política y económica". Estos partidos han criticado la "dictadura de los mercados" y han señalado que las iniciativas anunciadas o puestas en marcha por el Gobierno de Mariano Rajoy tienen como objetivo "claro" reducir el sector público y abrir paso a los procesos de privatización "con la excusa del endeudamiento público".
"Al mismo tiempo, ya estamos ante una reforma para empeorar más todavía las condiciones laborales y liberalizar por completo el ámbito de relaciones laborales. Y por si eso fuera poco, se nos anuncia que van a inyectar dinero de todos nosotros al sector financiero", han añadido.
Las cuatro formaciones han manifestado que las medidas del Gobierno del PP están dirigidas contra los sectores "más necesitados", contra los que "tienen sueldos más bajos, contra las personas con discapacidad, contra las personas mayores con pensiones más reducidas y contra cualquier persona que quiera defender sus condiciones de trabajo".
A todo ello, han añadido que es más que "evidente" la intención de abordar un proceso de centralización en el Estado español. "Es decir, es clara la decisión y el intento de incrementar la dependencia política y económica".
A su juicio, todo ello exige una respuesta "contundente" y han añadido que los agentes sociales, sindicales y políticos deberían hacer frente a la reforma "neoliberal que está en marcha y a este proceso de centralización".
Por ello, han anunciado que el próximo 11 de febrero llevarán a cabo manifestaciones en las cuatro capitales de Hego Euskal Herria bajo el lema "Erantzuna gure esku. Erabakia gure esku".
Asimismo, han mostrado su adhesión a las manifestaciones convocadas por sindicatos y colectivos sociales para el 4 de febrero en Biblo contra los recortes y a la prevista ese mismo día en Donostia contra el modelo basado en grandes infraestructuras.
En ese sentido, han hecho un llamamiento a la ciudadanía y a los agentes para "salir a la calle para decir basta ya a las medidas que se están tomando y reivindicar otro modelo económico y social basado en la soberanía política y económica". "Euskal Herria precisa un modelo socioeconómico alternativo y vamos a trabajar, de manera decidida, en este camino para conseguirlo", han dicho.